Elementos Básicos de Composición: El Punto
Entre los elementos básicos de la composición, el punto se consolida como un gran director del ojo al visualizar una imagen y guarda a menudo una estrecha relación con el minimalismo compositivo.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el Punto?
El punto es la unidad más simple en la comunicación visual, donde cualquier elemento que aparezca de pequeño tamaño en el espacio de la fotografía.
Es el más simple de los elementos visuales y el mejor «punto de partida» para empezar a tomar conciencia de los elementos del diseño.

El punto es la mínima expresión gráfica, ya que no tiene dimensiones. A pesar de eso, determinará la posición en un espacio concreto.
Desde el Punto derivarán todos los demás elementos visuales, que no podrían existir sin el punto.
Este elemento básico de composición tiene un poder de atracción muy fuerte, y sirve para equilibrar o ayudar a obtener un equilibio en la fotografía. Es un sitio por donde vamos a pasar con la vista.
La característica más importante de un punto es que es el lugar donde centramos nuestra atención en una imagen. Además, establece la relación con el espacio, que tiene alrededor de modo que nos da idea de la proporción del resto de elementos, y de su posición en el espacio. Es un marcador de espacio, y una referencia.
El Punto no necesariamente es circular
En la fotografía de Michele Remonti, el único punto es una joven cabra salvaje escalando un cerro de nieve. Este es el primer elemento que llama la atención.

Cuando un punto va aumentando su tamaño, comenzamos a ver qué forma tiene realmente, aunque en la mayor parte de los casos, carece de importancia. Lo realmente fundamental de un punto no es su forma, sino que sea el centro de atención de la imagen.
Las dos claves que pueden garantizar la atención del espectador, es cuando trabajamos con puntos: su tamaño y la cantidad de espacio que los separa de otros elementos. A pesar de que pueden existir como elementos independientes, lo habitual es que interactúen con otros como líneas y formas.
Dos o más Puntos pueden convertirse
Cuando encontramos un solo punto en la imagen, la clave de una buena composición será cómo está situado dentro de los marcos de la foto. Esto mismo ocurre cuando muchos puntos están muy cerca entre sí, ya que pueden llegar a convertirse en los elementos que forman otro punto más grande.
Por otro lado, a medida que los puntos se van separando van formando líneas y formas. En estos casos los puntos empiezan a tomar un carácter direccional y formal que debe ser tenido en cuenta a la hora de componer la imagen.
Resumiendo:
Los puntos son las unidades mínimas de las que están compuestos todos los demás elementos del diseño.
¿Cómo utilizar el Punto?
Se deben crear tonos claros de manera enmarcada, ya que si se crean en los extremos de la fotografía, se genera un punto de salida fuerte.

Por ejemplo, en la fotografía de Zachary Snellenberge se genera un marco de tonos oscuros en los roqueríos, dando espacio para una iluminada bruma costera que contrasta con la sombra de la persona.

En la fotografía de Peter Nilsson existen varios puntos, los montículos de nieve son los puntos de mayor tamaño, que llevan hacia otro punto: el Sol. Luego, se pueden ver las aves que surcan el cielo, otros cuatro puntos más.
Ventajas
- La aparición de dos o más puntos llevará implícita cierta dimensión de distancia.
- Dos puntos aislados crean una relación estrecha entre ambos y presentan dominancia en caso de ser desiguales.
- Se establece recorrido visual y surge una línea implícita que los conecta.
- Tal y como veremos en posteriores capítulos, la aparición de líneas marcará una estrecha relación con las líneas del marco
- Creamos dirección, generalmente desde el punto más fuerte al más débil
- La asociación de varios puntos puede crear formas gracias a la ley gestáltica de continuidad óptima
Si quieres aprender más, puedes continuar la lectura con el segundo elemento básico de la composición: La Línea.
